Acabo ya (que me estoy volviendo pesadito…) mi ‘Recuerda cuando…’, este vistazo personal a aquellos tres meses (marzo a mayo de
2020) donde se propagó el coronavirus en España, se decretó el Estado de Alarma y se nos confinó en nuestras casas para que ‘papá Estado/papá
Gobierno’ se hiciese cargo de la situación. Etapa que creo que nos afectó profundamente, a unos porque, desgraciadamente, la Covid 19 les golpeó con rudeza, sobre todo en estos primeros meses donde no pudieron ‘humanizarse’ mejor muchos fallecimientos, y a otros (por ejemplo mi caso) porque, aunque no tuvimos que lamentar ninguna desgracia cercana, la experiencia seguramente produjo algún significativo cambio en nuestra vida.
Popurrí de pensamientos y reflexiones personales... mayormente en plan informal y variopinto
jueves, 10 de abril de 2025
jueves, 3 de abril de 2025
¡Que viene el lobo...!
Llevo una buena temporada dudando entre etiquetar temas como de ‘Política y Sociedad’ o como de ‘Pensamiento’… y acabo inclinándome habitualmente por esto último. Creo haber descubierto la causa: que, en realidad, en estos tiempos, más que escribir una crónica socio-política lo que suelo hacer es dejar plasmado, aquí, mi propio (o personal) ‘pensamiento político’ sobre los aconteceres que percibo. O sea, que me gusta escribir cosas ‘con algo de enjundia’. Pero bueno, son matices (importantes… pero matices).
Así que hoy, bajo una nueva etiqueta de ‘Pensamiento’, voy a aflorar ‘mis percepciones y sentimientos’ sobre un tema candente: sobre los ‘tambores de guerra’ que resuenan en nuestra vieja Europa.
Así que hoy, bajo una nueva etiqueta de ‘Pensamiento’, voy a aflorar ‘mis percepciones y sentimientos’ sobre un tema candente: sobre los ‘tambores de guerra’ que resuenan en nuestra vieja Europa.
lunes, 31 de marzo de 2025
Otro 'Remember when'... (III)
Continúo recordando, ahora que, en marzo, se cumplen 5 años de los hechos, mis crónicas personales durante las primeras semanas de la
llegada del coronavirus a España. O sea cuando, a la vista de lo que pasaba en el mundo, y particularmente en Italia, que iba por delante, en
Europa, en infecciones y fallecimientos, se declaró el ’Estado de Alarma’ (en principio por 15 días, pero luego se fue renovando) y nos
confinaron en nuestras casas.
Así que, ya a 21 de marzo (de 2020) escribía…
Así que, ya a 21 de marzo (de 2020) escribía…
martes, 25 de marzo de 2025
Ensoñaciones... con la IA
Por cambiar un poco ‘de palo’, hoy comentaré que, en estos días, percibo de nuevo que, no se si en mis fases REM del sueño, o en mis duerme-vela de las madrugadas, aflora mi creatividad. Cosa normal porque, como (por cierto) me confirma el famoso ChatGPT... «[...] al despertar, tu cerebro pasa por un 'estado hipnopómpico' (la transición del sueño a la vigilia), donde la creatividad suele estar más activa porque las barreras mentales aún
están relajadas. Es como si tu mente hubiera estado resolviendo problemas en segundo plano y, al despertar, te entrega las respuestas. Y si quieres potenciar esto, puedes anotar ideas justo al despertar, o reflexionar antes de dormir sobre un problema creativo que quieras resolver.»
Que es lo que hago habitualmente… y hoy me ha venido a la cabeza una idea enormemente rompedora… sobre la que no puedo menos que ‘lucubrar’ un poco.
Que es lo que hago habitualmente… y hoy me ha venido a la cabeza una idea enormemente rompedora… sobre la que no puedo menos que ‘lucubrar’ un poco.
jueves, 20 de marzo de 2025
Otro 'Remember when'... (II)
Decía yo el otro día que me apetecía, en el 5º aniversario (marzo de 2020) de la ‘oficialización’ de la COVID 19, en España, recordar las
crónicas que hacía yo, desde este Blog, sobre el tema. O al menos, mis ‘vivencias’ en aquel arranque de la pandemia. Y así, unas veces bajo la
etiqueta de ‘Política y Sociedad’, otras bajo la de ‘Pensamiento’ de primeros de marzo, hasta mayo, estuve ‘lucubrando’, aquí, sobre los
acontecimientos que percibía. Comenzadas las crónicas con el ya comentado ‘¿Pero qué coño pasa aquí…?’, toca seguir extractando ‘el
pulso’ (bajo mi personal punto de vista) de lo que iba sucediendo. Y así, empecé a escribir una serie de artículos titulados ‘Alarma Coronavirus… ‘ en los que iba describiendo lo siguiente...
sábado, 15 de marzo de 2025
Otro 'Remember when'... (I)
Yo ya había utilizado el título, que es el de una magnifica canción, o balada, de los clásicos (y viejunos) ‘The Platters’, para relatar, aquí,
lejanos recuerdos personales, pero es que me vuelve a venir muy bien para evocar, ahora que se cumplen 5 años del inicio ‘oficial’ (en España) del famoso coronavirus, y su pandemia, aquel episodio que tanto marcó nuestras vidas. Y hacerlo desde mis propias vivencias personales, que iba volcando en este Blog, precisamente cuando, con el confinamiento (la famosa ‘encerrona’), empecé a aficionarme (más…) a transcribir en él mis ‘lucubraciones’ personales.
domingo, 9 de marzo de 2025
¿Habemus Papam...?
El pobre jesuita argentino Jorge Mario Bergoglio, es decir el papa Francisco, lleva ingresado desde el 14 de febrero (casi un mes) en una clínica romana, el hospital Gemelli, luchando por mantener a raya una grave ‘neumonía bilateral’, desde sus 88 años y, al parecer, desde una vieja neumoplastia parcial… ayudado, eso si, por un copioso equipo médico que le está sosteniendo. Vamos que a mi me recuerda mucho a aquel eterno episodio de la muerte de Franco, y los partes de su ‘equipo médico habitual’. Y es que, claro, hay que ir preparando muy bien las cosas antes de que se muera un prócer…
martes, 4 de marzo de 2025
Humor ácido
Al humor negro se le llama, también, humor ácido. Sin embargo, mi punto de vista es que el concepto de ‘humor ácido’ es más ‘descafeinado’, creo que es el que trata de hacer gracia en un entorno de situación no tan ‘negra’ esto es, que no toca algo trágico, o desagradable, o macabro. Aceptando que se le encuadre dentro de la familia del ‘humor negro’, que esa es otra, sería algo así como su cara ‘noble’. En todo caso, y como todo humor, es una válvula de escape que permite bromear (en el caso del ‘ácido’, con un humor no exento, muy a menudo, de un punto de ‘mala leche’) sobre aspectos, costumbres o modismos sociales criticables, pero susceptibles de ser tratados, inteligentemente, en clave amable para provocar una sonrisa relajante, o una distensión.
miércoles, 26 de febrero de 2025
Cómo es una IA (y II)
Zambulléndonos este año en el mundo de la Inteligencia Artificial, esbozaba yo, el otro día, los recursos básicos a poner en juego para
crear una IA ‘de amplio espectro’ (del tipo OpenAI, dueña de ChatGPT, o GROK, del twitter (X) de Elon Musk) esto es, de entrada, un poderoso
hardware, mucho software, incluidos importantes algoritmos y modelos matemáticos, y potentes plataformas de internet para captar y mover una
enorme cantidad de datos ‘en la nube’. Hay que decir que, sobre todos estos recursos, la tecnología avanza a pasos agigantados, y más pronto
que tarde es seguro que su potencial crecerá de forma exponencial (y yo añadiría… ‘e inquietantemente’, pero esta es otra historia), con la
llegada de las computadoras cuánticas, nuevas generaciones de discos duros en estado sólido (SSD), internet 6G, 7G, etc, etc…
domingo, 23 de febrero de 2025
Cómo es una IA (I)
Está claro que la Inteligencia Artificial ha venido para quedarse… y esto, de entrada, nos va a obligar, ya lo tengo dicho, a saber aprovecharnos de ella. Pienso yo que la primera de las utilidades (de las muchísimas que, sin duda, el ser humano intentará sacar partido) es
la de que nos va a servir de instructor, asistente, o guía, para hacernos crecer en conocimiento.
Vamos, que aquella famosa frase de que ‘lo importante no es saber, sino conocer el teléfono del que sabe’ tiene todo su valor aquí: porque nos bastará preguntar (pero ojo, preguntar dominando el viejo y básico arte de ‘saber preguntar bien’) para tener a nuestra alcance, a través de (por ejemplo) el servicio ChatGPT, ‘el Estado del Arte’ de aquello por lo que preguntamos… e incrementar, de este modo, nuestro acervo cultural.
Vamos, que aquella famosa frase de que ‘lo importante no es saber, sino conocer el teléfono del que sabe’ tiene todo su valor aquí: porque nos bastará preguntar (pero ojo, preguntar dominando el viejo y básico arte de ‘saber preguntar bien’) para tener a nuestra alcance, a través de (por ejemplo) el servicio ChatGPT, ‘el Estado del Arte’ de aquello por lo que preguntamos… e incrementar, de este modo, nuestro acervo cultural.
martes, 18 de febrero de 2025
Tres aniversarios
Cada vez 'hablo' (o sea escribo aquí, y etiqueto) menos sobre ‘Política y Sociedad', y eso que parece un tema bastante ‘vivo’. O al menos, esa es mi sensación. Y yo no se si es
por hastío, o por pereza, o lo es por desear mirar para otro lado. Además esto me sucede en estos dos primeros meses del año, meses crudos que paso mayoritariamente en casa (quizás como la marmota Phil) donde, al tener más tiempo disponible, suelo ser bastante prolífico en el Blog. A lo mejor es porque prefiero estar también ‘mentalmente encuevado’ y pensar solo en cosas ligeras, o genéricas, o de humor, para empezar relajadamente el año. O es, simple y llanamente, por cuestión de edad, claro...
jueves, 13 de febrero de 2025
¿Y la bonoloto qué...?
Pues nada. Que algún reitegrillo… y punto. Así que, de la bonoloto, mejor no hablar… que quedo muy frustrado porque siempre he creído que tengo
(o aparento tener) ciertas dotes de clarividencia… y uso mucho eso de ‘visualizar el éxito’. Pero es evidente que, en los juegos de azar, no me como un colín.
Vaya... casi.
Vaya... casi.
viernes, 7 de febrero de 2025
La cuenta de la vieja
Circula por las redes sociales una ‘story’ curiosa, donde salen dos paisanos y uno le dice al otro… 'A ver, mira, yo voy a poner 30 euros
sobre la mesa... como estos. Y tu anda, vas a poner otros 30.
Bien - continuó nuestro protagonista - pues ahora… ¿Aceptas que si yo te doy 50 euros… tu me permites quedarme con todo lo que hay sobre la mesa…? '
Bien - continuó nuestro protagonista - pues ahora… ¿Aceptas que si yo te doy 50 euros… tu me permites quedarme con todo lo que hay sobre la mesa…? '
sábado, 1 de febrero de 2025
Mi hen_mano...
En un fin de semana tontorrón, el otro día me ‘chapé’ (casi hora y media de duración) la grabación íntegra de la declaración judicial del hermano de Pedro Sánchez y Pérez-Castejón, David (alias David Azagra), que publicaron los medios. Y ‘oido al declarante’, como si fuese miembro de un jurado popular, llegué a mis propias conclusiones. Así que, bajo la etiqueta de ‘Ocio y Humor’, que me faltaba tocar, y con un poco de retraso, que estaba ocupado en otras cosas, las voy a contar aquí.
domingo, 26 de enero de 2025
Disyuntivos... o copulativos
Remato el mes de enero escribiendo bajo la etiqueta de ‘Política y Sociedad’, que últimamente la tengo bastante abandonada, quizás por
especial pereza… aunque debería ser una temática ‘trending topic’. Pero es que los temas de política ya son bastante cansinos. En fin, que haré
un esfuerzo, y comenzaré el año tocando todos los palos… y ya veremos cual es el que da más juego. A lo mejor es el de ‘Ocio y Humor’, que es otra forma de tomarse la vida… para no comerse el coco con cosas que ves que te superan.
domingo, 19 de enero de 2025
Tirititran, tran, Trump...
Pues eso que, en el mundo, mucha gente (me incluyo yo) está festejando el retorno de Donald Trump al poder. Desde luego, muchos americanos. Y
muchos de los que somos de fuera que nos alegramos de que, con la marcha de los ineptos Joe Biden y Kamala Harris, se espera que vayan perdiendo
gas toda esa retahíla de modernos (y bastante ‘fumados’) idealistas que, desde California, y con muchos adeptos de otros países con progretas ‘de piel
sensible’, que iniciaron los movimientos modernistas ahora hegemónicos, que conocemos como ‘el wokismo’, ‘el me too’, ‘el cambio climático’, ‘el
empoderamiento’ de la mujer, la ‘ideología de género’, etc, etc. O sea, que se les parará los pies a todos estos ‘despiertitos’, que a falta de mejores ideas, se afanan en querer imponernos nuevas sensaciones.
jueves, 16 de enero de 2025
Lo que se avecina… (y II: la IA)
Empecé, hace unos días, a describir lo que todo hace pensar que veremos este 2025 (‘el año tecnológico’) que ahora empieza:que si espectacular progreso en ‘potencia computacional’, que si grandes mejoras en materia de neuro-medicina, o en la medicina, en general,
así como en la interacción con chips neuronales ‘para múltiples propósitos’, avances en la robótica y en la industria militar, que es habitual motor de desarrollos tecnológicos ‘civiles’… y hasta empezaremos a irnos acostumbrando a ver, por las ciudades, ‘vehículos aéreos’ (al menos, aero-taxis)… lo que sin duda nos recordará a las viejas películas de ciencia ficción.
domingo, 12 de enero de 2025
Lo que se avecina... (I)
No, esto de hoy no tiene nada que ver con la famosa serie de Mediaset, me quiero referir a ‘lo’ que nos va a venir de inmediato. Y es que, pasados los
‘Reyes’, y levantando el vuelo, ya, en el 2025, es momento de echar un vistazo a lo que seguramente nos deparará este año, al que que ya se
le ha bautizado como ‘el año tecnológico’… porque no nos quedará otra que ir asimilando muy novedosos conceptos, si queremos ‘vivir al ritmo
del mundo que nos rodea’.
miércoles, 8 de enero de 2025
Males estructurales
Por arrancar el año con suavidad, hoy me apetece hablar en ‘clave deportes’ y, una vez más, de los ‘panem et circenses’. O sea, de fútbol. Y, mas en concreto, de los males estructurales que, a mi juicio, en este primer cuatrimestre de la temporada 2024/25 están desluciendo el juego, y algún resultado, de ese prometedor Real Madrid de los Vinicius, Bellingham, Mbappé… o sea de los (teóricos) número 1º, 2º y 3º en la carrera por el Balón de Oro… (e incluso alguno más entre los ’top ten’) aunque luego se lo llevó (y menos mal…) otro español, Rodri… aunque jugando en el Manchester City del ‘Yusep’ Guardiola.
jueves, 2 de enero de 2025
Los reinos de Taifas
Empiezo el año 2025 con la tradicional ‘pereza inaugural’, así que mi primera entrada al Blog va a ser, en general (me lo pide el cuerpo), un ‘copy-paste’. Quizás eche mano de algún ChatGPT, que eso de aprovecharse de la Inteligencia Artificial parece ser que está de moda y, aparte de poder usarla para hacer algunas maldades, que a ver a donde nos llevan... sospecho que ya es de empleo masivo al menos entre estudiantes y periodistas. Vamos que hasta mi hijo, que dirige una Auditora, me dice que tienen el ChatGPT Pro ‘a mano’…
Pero bueno, como yo todavía soy un ‘clásico’, de momento me apañaré con la Wikipedia.
Pero bueno, como yo todavía soy un ‘clásico’, de momento me apañaré con la Wikipedia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)