viernes, 2 de mayo de 2025

Sonetos para Llanes

Es, para mi, el soneto, una composición poética que se me antoja ‘redonda, y muy bien proporcionada’. Sus (normalmente) 14 versos endecasílabos (o sea de 11 sílabas), en rima consonante, permiten configurar una ‘pieza singular’, un pensamiento, una idea cerrada sobre si misma, que es habitual que ofrezca un planteamiento en sus dos cuartetos y un desenlace en los tercetos finales. Y que, al leerlos, parecen generar, con su perfecta simplicidad, una sensación de plenitud... e incluso de evocador retorno al rico e irrepetible siglo de Oro de las Letras españolas.

martes, 29 de abril de 2025

El gran apagón

Dice la Biblia que Egipto, en época, al parecer, de Ramsés II, tuvo que padecer no se cuantas plagas catastróficas. Nuestro Sánchez (y quizás él desease que le llamásemos, igualmente, 'el Grande') no le va a la zaga y, durante su mandato, España ha sufrido, igualmente, varios episodios catastróficos generales: pertinaces sequías, la pandemia del Covid, el volcán de la Palma, el terremoto de Lorca, la nevada ('Filomena') de Madrid, grandes 'danas' que produjeron terribles riadas e inundaciones... y ahora hemos tenido un apagón generalizado que ha bloqueado por completo toda la España peninsular (y, subsidiariamente, Portugal) durante un día. ¿Castigo divino… o será gafe...?
Y encima hace unos días se le murió ‘su’ papa…

viernes, 25 de abril de 2025

Háblame del mar, marinero (y II)

Háblame del mar marinero fue, inicialmente, el nombre de un sencillo poema de Rafael Alberti, personaje al que, por cierto, no tengo especial simpatía, así que lo de usarlo aquí es absolutamente coyuntural. Como coyuntural (pero muy apropiado) fue la contestación de Carlo Ancelotti a un periodista que quería meterle en temas extra-deportivos y se encontró, como sabia respuesta, con un lacónico ‘háblame del mar, marinero…’ y pasó a otro tema. Así que hoy seguiré hablando del mar para rematar el tema que inicié el otro día sobre la terminología marinera y poder para pasar, ya, a otros asuntos.

lunes, 21 de abril de 2025

Il papa è morto...

Descendiente de emigrantes italianos llegados a Argentina, es, remedando la clásica ‘la mamma è morta’, la primera frase que me viene a la cabeza, tras desayunarnos, hoy mismo, con la noticia del fallecimiento de Jorge Mario Bergoglio, el Papa Francisco. Y uno, que en esto del Blog va cogiendo ciertas ínfulas de reportero de la actualidad, no puede menos que ‘colar’, a vuelapluma, un artículo de opinión…

jueves, 17 de abril de 2025

Háblame del mar, marinero (I)

Navegando (como no podía ser menos) por internet me topé, el otro día, con una muy completa guía descriptiva de un clásico de la navegación: del barco de vela. Y, como ahora tenemos a nuestra Princesa de Asturias navegando durante 5 meses en el buque-escuela de la Marina española, tuve una especial curiosidad en leerlo… y me pareció un magnífico tema para extractarlo e incluirlo, bajo con la etiqueta ‘Cultura’, en este Blog, porque la terminología marinera es muy interesante… e incluso entrañable, a poco que, de joven, hayas leído alguna novela de piratas.
Así que, sin más preámbulos, inicio mi singladura describiendo el habitual equipamiento de los barcos de vela.

jueves, 10 de abril de 2025

Otro 'Remember when' (y IV)

Acabo ya (que me estoy volviendo pesadito…) mi ‘Recuerda cuando…’, este vistazo personal a aquellos tres meses (marzo a mayo de 2020) donde se propagó el coronavirus en España, se decretó el Estado de Alarma y se nos confinó en nuestras casas para que ‘papá Estado/papá Gobierno’ se hiciese cargo de la situación. Etapa que creo que nos afectó profundamente, a unos porque, desgraciadamente, la Covid 19 les golpeó con rudeza, sobre todo en estos primeros meses donde no pudieron ‘humanizarse’ mejor muchos fallecimientos, y a otros (por ejemplo mi caso) porque, aunque no tuvimos que lamentar ninguna desgracia cercana, la experiencia seguramente produjo algún significativo cambio en nuestra vida.

jueves, 3 de abril de 2025

¡Que viene el lobo...!

Llevo una buena temporada dudando entre etiquetar temas como de ‘Política y Sociedad’ o como de ‘Pensamiento’… y acabo inclinándome habitualmente por esto último. Creo haber descubierto la causa: que, en realidad, en estos tiempos, más que escribir una crónica socio-política lo que suelo hacer es dejar plasmado, aquí, mi propio (o personal) ‘pensamiento político’ sobre los aconteceres que percibo. O sea, que me gusta escribir cosas ‘con algo de enjundia’. Pero bueno, son matices (importantes… pero matices).
Así que hoy, bajo una nueva etiqueta de ‘Pensamiento’, voy a aflorar ‘mis percepciones y sentimientos’ sobre un tema candente: sobre los ‘tambores de guerra’ que resuenan en nuestra vieja Europa.

lunes, 31 de marzo de 2025

Otro 'Remember when'... (III)

Continúo recordando, ahora que, en marzo, se cumplen 5 años de los hechos, mis crónicas personales durante las primeras semanas de la llegada del coronavirus a España. O sea cuando, a la vista de lo que pasaba en el mundo, y particularmente en Italia, que iba por delante, en Europa, en infecciones y fallecimientos, se declaró el ’Estado de Alarma’ (en principio por 15 días, pero luego se fue renovando) y nos confinaron en nuestras casas.
Así que, ya a 21 de marzo (de 2020) escribía…