Zambulléndonos este año en el mundo de la Inteligencia Artificial, esbozaba yo, el otro día, los recursos básicos a poner en juego para
crear una IA ‘de amplio espectro’ (del tipo OpenAI, dueña de ChatGPT, o GROK, del twitter (X) de Elon Musk) esto es, de entrada, un poderoso
hardware, mucho software, incluidos importantes algoritmos y modelos matemáticos, y potentes plataformas de internet para captar y mover una
enorme cantidad de datos ‘en la nube’. Hay que decir que, sobre todos estos recursos, la tecnología avanza a pasos agigantados, y más pronto
que tarde es seguro que su potencial crecerá de forma exponencial (y yo añadiría… ‘e inquietantemente’, pero esta es otra historia), con la
llegada de las computadoras cuánticas, nuevas generaciones de discos duros en estado sólido (SSD), internet 6G, 7G, etc, etc…
Popurrí de pensamientos y reflexiones personales... mayormente en plan informal y variopinto
miércoles, 26 de febrero de 2025
domingo, 23 de febrero de 2025
Cómo es una IA (I)
Está claro que la Inteligencia Artificial ha venido para quedarse… y esto, de entrada, nos va a obligar, ya lo tengo dicho, a saber aprovecharnos de ella. Pienso yo que la primera de las utilidades (de las muchísimas que, sin duda, el ser humano intentará sacar partido) es
la de que nos va a servir de instructor, asistente, o guía, para hacernos crecer en conocimiento.
Vamos, que aquella famosa frase de que ‘lo importante no es saber, sino conocer el teléfono del que sabe’ tiene todo su valor aquí: porque nos bastará preguntar (pero ojo, preguntar dominando el viejo y básico arte de ‘saber preguntar bien’) para tener a nuestra alcance, a través de (por ejemplo) el servicio ChatGPT, ‘el Estado del Arte’ de aquello por lo que preguntamos… e incrementar, de este modo, nuestro acervo cultural.
Vamos, que aquella famosa frase de que ‘lo importante no es saber, sino conocer el teléfono del que sabe’ tiene todo su valor aquí: porque nos bastará preguntar (pero ojo, preguntar dominando el viejo y básico arte de ‘saber preguntar bien’) para tener a nuestra alcance, a través de (por ejemplo) el servicio ChatGPT, ‘el Estado del Arte’ de aquello por lo que preguntamos… e incrementar, de este modo, nuestro acervo cultural.
martes, 18 de febrero de 2025
Tres aniversarios
Cada vez 'hablo' (o sea escribo aquí, y etiqueto) menos sobre ‘Política y Sociedad', y eso que parece un tema bastante ‘vivo’. O al menos, esa es mi sensación. Y yo no se si es
por hastío, o por pereza, o lo es por desear mirar para otro lado. Además esto me sucede en estos dos primeros meses del año, meses crudos que paso mayoritariamente en casa (quizás como la marmota Phil) donde, al tener más tiempo disponible, suelo ser bastante prolífico en el Blog. A lo mejor es porque prefiero estar también ‘mentalmente encuevado’ y pensar solo en cosas ligeras, o genéricas, o de humor, para empezar relajadamente el año. O es, simple y llanamente, por cuestión de edad, claro...
jueves, 13 de febrero de 2025
¿Y la bonoloto qué...?
Pues nada. Que algún reitegrillo… y punto. Así que, de la bonoloto, mejor no hablar… que quedo muy frustrado porque siempre he creído que tengo
(o aparento tener) ciertas dotes de clarividencia… y uso mucho eso de ‘visualizar el éxito’. Pero es evidente que, en los juegos de azar, no me como un colín.
Vaya... casi.
Vaya... casi.
viernes, 7 de febrero de 2025
La cuenta de la vieja
Circula por las redes sociales una ‘story’ curiosa, donde salen dos paisanos y uno le dice al otro… 'A ver, mira, yo voy a poner 30 euros
sobre la mesa... como estos. Y tu anda, vas a poner otros 30.
Bien - continuó nuestro protagonista - pues ahora… ¿Aceptas que si yo te doy 50 euros… tu me permites quedarme con todo lo que hay sobre la mesa…? '
Bien - continuó nuestro protagonista - pues ahora… ¿Aceptas que si yo te doy 50 euros… tu me permites quedarme con todo lo que hay sobre la mesa…? '
sábado, 1 de febrero de 2025
Mi hen_mano...
En un fin de semana tontorrón, el otro día me ‘chapé’ (casi hora y media de duración) la grabación íntegra de la declaración judicial del hermano de Pedro Sánchez y Pérez-Castejón, David (alias David Azagra), que publicaron los medios. Y ‘oido al declarante’, como si fuese miembro de un jurado popular, llegué a mis propias conclusiones. Así que, bajo la etiqueta de ‘Ocio y Humor’, que me faltaba tocar, y con un poco de retraso, que estaba ocupado en otras cosas, las voy a contar aquí.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)