jueves, 19 de diciembre de 2024

Navidad 2024

Bueno, ya estamos otra vez vislumbrando la Navidad. Y, ya hace bastantes años, decidí dedicar una entrada del blog para desear felices fiestas (o, como soy ‘clásico’, Feliz Navidad e incluso, abusando de ‘positivismo’, hasta todo un ‘Próspero Año Nuevo’) a quienes he llamado, desde siempre, mis ‘amigos invisibles’. O sea, a todos los que leen estas líneas. Que imagino que son algunos, a tenor de las ‘puntas’ de visitas que observo en la ‘estadística’ del Blog en las fechas en las que subo alguna nueva entrada.

Y ya toca, por tanto, pensar, por un lado, en algún ‘christmas’ significativo para rematar esta entrada y, por otro, tratando de emular el mensaje navideño de S.M El Rey, hacer algún comentario sobre las cosas que han sucedido (o sucederán) en el año en curso.

Respecto a lo primero, la verdad es que siempre acabé encontrando alguna imagen graciosa, con la que remataba esta felicitación, pero el caso es que este año, de momento (esta es una ‘entrada atemporal’, que voy pergeñando y escribiendo a ‘cocción lenta’) no se me ocurre ninguna. Y, por contra, tengo metida en la cabeza una imagen personal en la que me veo navegando, en una especie de barquilla, y a toda velocidad, por un tobogán de agua… y voy sonriendo y saludando a espectadores no identificados.

Vaya, esto podría tener un significado adverso... pero me siento positivo y creo que se debe a mi fijación a dos hechos recientes, uno, el recuerdo de la famosa DANA del Levante español y otro, que hace unos días me topé con un reportaje sobre el parque de atracciones del Monte Igueldo, de San Sebastián, que yo recordaba de crío, y que tenía una ‘montaña rusa’ (bueno, ahí siempre se la llamó ‘la montaña suiza’) donde, efectivamente, había un momento cumbre en que te precipitabas sobre el lago artificial y deslizabas unos metros por él… y que en mi ‘ensoñación’ creo que llegaba a identificarlo.

Y respecto a lo segundo, tendría que decir que en absoluto ‘me llena de orgullo y ‘satisfación’…’ tener que creer que somos un país duro y muy posiblemente ‘resiliente’. Vamos eso de que los españolitos estamos ‘jodidos, pero contentos’, porque aguantamos lo inimaginable, pero nos recuperamos. Y es que viendo la pandilla de sinvergüenzas que nos gobiernan… y que no dimiten ni aunque les pongas una pistola en el pecho (bueno, esto… todavía no se ha probado), lo veo muy negro. Pero como la esperanza es lo último que se pierde, confío en que salgamos, una vez más, de éstas, a pesar de que quien está en el poder disponga de recursos cuasi-infinitos para ‘anestesiar’ a sus gobernados… máxime cuando la inteligencia de muchos españoles desgraciadamente es, todavía, bastante finita.

Por eso, nos queda confiar en que estas fiestas de Navidad una nuestros espíritus, apiñe sentimientos de pueblo común, nos haga entender que debemos sobrevivir… y nos planteamos hacer algo para, en 2025… salir adelante.

Así que, con esta esperanza, Feliz Navidad (y un mejor Año Nuevo) para todos. Y mira (capaces son de usarlo como argumento para defender la Agenda 20-30…), con eso de la política de descarbonización… por lo menos los niños van a tener suerte por Reyes...

Acabo. Y no me he olvidado del ‘christmas’ así que me despido poniendo dos imágenes que, a botepronto, acabo de pescar de por ahí, y que creo que reflejan lo que muchos percibimos en nuestra vida cotidiana: una es una vieja foto recordando a los paveros (oficio obsoleto, ahora los pavos se compran, ya sacrificados y limpios, en Mercadona) que iban conduciendo sus mansas ¿’pavadas’…? a su venta y sacrificio, en las casas particulares.
Y la otra es una viñeta de prensa… que también me parece muy ‘ad hoc’


En fin, que un año más, por estas fechas… pues eso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario