miércoles, 24 de julio de 2024

El Día del Libro

Dicen que en esta vida hay que tener un hijo, hay que plantar un árbol y hay que escribir un libro. Hace tiempo que tengo cubiertos los primeros dos objetivos pero el tercero, si exceptuamos los múltiples informes que elaboré durante mi paso por el área de Consulting (algunos particularmente creativos, como el dedicado a analizar las 'perspectivas laborales de los diplomados en Formación Profesional en la comarca de Andoain', para el centro de formación Lasalle-Berrozpe, o el de la 'medida de la eficacia e incentivación de Facultativos', para el Hospital de Cruces, o el de los 'enfoques para la explotación turística y cultural del entorno del Santuario de Arantzazu', para el PNV, o el 'análisis de la viabilidad de una línea Ferry entre San Sebastián (Pasajes) e Inglaterra', para la Cámara de Comercio de Guipúzcoa)… era mi asignatura pendiente (si exceptuamos también mis blogs, claro).

sábado, 20 de julio de 2024

Pequeños hallazgos

Ya se que me repito más que el ajo pero, ya ‘de vacaciones’, de nuevo me apetece incorporar a mis 'lucubraciones' la vivencia de que, en el Restaurante que tengo debajo de casa, en Llanes, montamos todos los años nuestra ‘Universidad de Verano’, una tertulia de amigos (entre ellos algún catedrático y desde luego, todos de vasto nivel cultural) que todas las mañanas, entre las 13:15 y las 14:30 (algunos supeditamos el horario de entrada a ‘si hay baño, o no’ en la muy próxima playa de el Sablón) hablamos de lo humano y lo divino.

martes, 9 de julio de 2024

Aux armes, citoyens...!

Se acaban de celebrar las elecciones legislativas francesas y, de una primera vuelta donde el partido de Marine le Pen, ‘Agrupación Nacional’ (Rassemblement National (RN) en original) o sea ‘la malvada ultraderecha’, barrió en las urnas, y se esperaba repitiese el vuelco en la segunda, y definitiva… se ha pasado, en esta segunda vuelta, a todo lo contrario: que finalmente ha quedado la última (bueno, como tercera fuerza política), a tenor del número de escaños finalmente obtenidos.

martes, 2 de julio de 2024

El estilo descriptivo

No es la primera vez que comento aquí que yo ya no leo nada (vista cansada, libros con cientos de páginas de largos párrafos, 'deformación profesional' por extractar y concluir…), pero que, por supuesto, me niego a ser considerado un inculto. Porque lo que pasa es que el libro es un invento viejo, y yo, que soy ‘modelno’, enriquezco mi acervo cultural frecuentando medios audiovisuales ‘ad hoc’. De uno de ellos, y de una filóloga (Judith González, de Onda Cero, que me encanta escuchar), viene mi entrada de hoy, referida a los ‘estilos de texto’ y que son, muy simplistamente, estos cuatro: el estilo (o género) narrativo, el descriptivo, el argumentativo y el expositivo.